31.12.10

Feliz año 2011

Este año 2010 ha sido un año diferente. A todos nos han pasado cosas buenas y menos buenas, pero debemos decirle adios con agradecimiento por las cosas buenas y por los nuevos retos planteados (algunos poco agradables).

Que todos vivamos, disfrutemos y sintamos un maravilloso 2011

29.12.10

Original macetero / Potus Pot

Es una bonita forma de reciclar los bulbos de bombillas de tungsteno usadas. Ahora que vamos camino de no volver a usarlas, podemos darle un nuevo uso decorativo, que puede quedar muy bonito en rincones de un salón rústico.

Aunque lo he descubierto a través de Inhabitant Shop, los diseñadores son argentinos, en concreto de la kuku. Se basan en crear diseños originales por la sostenibilidad reutilizando materiales.

Un concepto muy bonito.






Algún otro de sus diseños son estos:



Están fabricados con descartes de botellas de vidrio repulidas. 

Podéis ver más cositas en su web: kuku design

27.12.10

Regalo económico y bonito: pulseras, collares, pendientes y pañuelos.

Es muy frecuente el hecho de regalar un collar, una pulsera o un pañuelo pero son complementos básicos en cualquier armario. Los complementos de bisutería y los pañuelos siempre se utilizan en algún momento y te pueden sacar de más de un apuro para darle vidilla a un look que de otro modo puede quedar un poco soso.

Este año he hecho muchos regalos de Adolfo Domínguez. El estilo de bisutería tiende a ser moderno y tonos plateados y respecto a los pañuelos los hay de estampados muy variados y bonitos. (A mí que me encantan los pañuelos, me los quedaría casi todos). El precio (al menos en la tienda de mi ciudad) es muy asequible, entre 29-35€ un bonito regalo de Adolfo Domínguez, no está nada mal, ¿no? Tengamos en cuenta que no estoy hablando de alta bisutería en cuyo caso los precios se disparan.




De otro estilo, y por un precio similar, encontramos la bisutería de Massimo Dutti. Un estilo en tonos cobre, romántico perfecto para complementar y contrastar con los colores oscuros que solemos llevar de noche.

Y a vosotr@s; ¿qué os parece?

10.12.10

VINTAGE HOME DECOR: Cómo forrar cajones con papel [] Lining drawers with paper

VINTAGE + CHIC: DECORACIÓN VINTAGE PARA TU CASA [] VINTAGE HOME DECOR: Cómo forrar cajones con papel [] Lining drawers with paper

Me ha encantado este DIY, de Vintage&Chic, creo que lo pondré en práctica en unos cajones que tengo muy estropeados. Pero antes... habrá que elegir el papel vinílico.... ufff, ¡qué complicado!

Últimamente en todas partes... Maya Hansen

Ya van varios sitios donde he leído acerca de Maya Hansen, diseñadora especializada en corsés, desde 2006 (según pone en su web). De tanto verla, he decidido entrar a su web para ver cómo son sus corsés.

Antes debo reconocer que me gustan mucho los corsés, estéticamente hacen una cintura y un escote que, en mi opinión, son muy sugerentes y sexis, aunque para mí, creo que debe ser una prenda un tanto incómoda para utilizarla durante mucho tiempo por lo que prefiero tejidos lánguidos que se adapten al cuerpo y sea yo quien lleva la ropa, y no la ropa quien me lleve a mí. Anyway, aquí os dejo algunos modelitos:


9.12.10

ADOLFO DOMINGUEZ: COLECCIÓN DE JOYAS "ANIMALES EN EXTINCIÓN"

Me encanta cuando las firmas se implican en colaborar con la conservación del medio ambiente, y es que desde su posición pueden un montón de cosas más, añadidas a las que nosotr@s añadimos pasito a pasito.

Adolfo Domínguez ha sacado una colección de joyas inspirada en cuatro especies en extinción: lince, armadillo, kiwi y ballena. Son piezas realizadas en plata y bañadas en rodio, diseñadas por Tiziana Domínguez en colaboración con el diseñador.

El 40% de los beneficios de las ventas de estas joyas se destinarán al programa de conservación de WWF. El listado de tiendas donde se comercializarán está aquí.

Más información: Adolfo Domínguez

8.12.10

Shopping en Valencia

Estuve con una amiga de shopping por Valencia ayer. Fue un día especialmente lluvioso, el único día del puente en el que llovió porque el resto han sido soleados y cálidos. Por suerte no hacía frío.



Nuestro día de shopping empezó en el El rastrillo de Arantxa (Plaza de la Reina, 4, 1er piso), que mi amiga había encontrado buceando en los blogs, esas preciadas fuentes de sabiduría útil. Nos costó encontrarlo, porque no hallábamos el número 4, y como el rótulo del a tienda está en alto, tampoco distinguíamos nada. Cuando mirando hacia arriba, no sé porqué extraño designio divino, vi un pequeño cartel que ponía "El rastrillo de Arantxa" y allí nos encaminamos. Para entrar hay que tocar el timbre, y subir al primer piso, Ge comentó que parecía una secta secreta y que en cualquier momento nos iban a solicitar el santo y seña. Afortunadamente no fue así, si no que en seguida te abren las puertas para que puedas ver todo lo que tienen.

Se dedican a la compra y venta de ropa y complementos de firma, por lo que tienen prendas a precios muy buenos (los complementos se encarecen un pelín más, pero nada que ver con los precios de primera mano). Nos dijeron que era bueno pasarse todos los días porque siempre recibían cosas nuevas. Al final yo acabé comprando una blusa de Miu Miu por 25€ y mi amiga, una falda de Carolina Herrera por 25€ (entre otras muchas cosas). Vestidos de Diane von Fusternberg, Dries Van Noten,...  todo ropa de grandes firmas.

Nuestro peregrinaje nos llevó a diversas tiendas COS (que me encantó, muy buena calidad, diseños bonitos), Comptoir des Cottoniers que me encanta también pero tampoco compré nada, Bimba y Lola donde me compré mi nuevo y preciado bolso, flechazo donde los haya y que me compré tras meditarlo visitando otras tiendas.

Nos refugiamos un poco de la lluvia en el mercado de las flores:



Y comimos en Ecléctico Bar, con dos chicas italianas que por lo visto dan comidas a cualquier hora del día. Como al principio no capté muy bien el acento (fatal por mis tiempos de estudiante de italiano), elegí mi comida pero no muy bien... Porque había que elegir entre chistorra con huevos y carbonara, como a mí la nata no me gusta nada de nada, elegí la chistorra (que estaba muy buena) y mi amiga la carbonara,... ¡que estaba hecha a lo verdaderamente italiano con huevo! Estaba riquísima, así que para la próxima, me pediré carbonara si la hay... Me encanta bien hecha con huevo.

Tomé nota de la ubicación de Sita Murt (conocida en los mundos bloggers por sus tejidos de punto), de Zara (donde cayó una boina) y Mango y Massimo Dutti aunque ya no tuvimos tiempo de visitar. Buscamos Poète pero no la hallamos :(


Mis adquisiciones:





Un buen día de compras, como hacía tiempo que lo necesitaba... ¡Lástima que la tarjeta de crédito no diera para mucho más!

4.12.10

Tercera contribución: paños de cocina en el trabajo

Pues sí, es una cosa muy sencilla. Desde que empecé en el trabajo actual, me quedo a comer allí. Y como soy un poco despistada, trato de llevarme los tuppers a casa limpios. Por la normativa sanitaria, para secar los cacharros (en mi casa toda la vida se han llamado así) se debe usar papel, y día tras día, usaba papel para secarlos.

Claro, no fuera a ser la rarita que se lleva el paño de cocina para secar los cacharros. Hoy día, he empezado a hacerlo y de este modo limitar mucho mi uso del papel en el trabajo. Es una pequeña acción, pero seguro que hay alguien más que lo hace, y poco a poco... ¡el total es lo que cuenta!

Así, que esta es mi tercera contribución a la causa... poco a poco voy sumando.

¿Vosotr@s estáis haciendo cositas similares? Me encantaría tener ideas nuevas.